Return to site

EL DESEMPLEO TECNOLÓGICO

Por Andrés Oppenhaimer

Carl Benedikt Frey y Michael EL. Osborrne, dos investigadores de Oxford Martin School. Sus argumentos cuentan que a diferencia de avances tecnológicos pasados, la tecnología ahora está avanzando de manera exponencial, cada vez más acelerada. Según la llamada Ley de Moore (basada en un artículo de Gordon Moore, el cofundador de Intel, de 1965), la capacidad de computadoras aumenta 100% cada 18 meses, lo que significa que el poder de las computadoras aumentará alrededor de 10,000% en 10 años. Y eso cambiará el mundo mucho más que en las últimas décadas, entre otras cosas, porque la aceleración tecnológica ocurrirá no sólo en el campo de la computación, sino también en el de la biotecnología, la robótica y la nanotecnología.

 

LOS TRABAJOS QUE SOBREVIVIRÁN SON DIFÍCILES DE EXPLICAR

 

Osborne cuenta que la probabilidad de automatización de los trabajos está muy relacionada al nivel de habilidades y de estudios de las personas. Las personas con altos niveles de habilidades y de estudios podrán moverse el los trabajos que surjan en los próximos años.


En la formación académica y las habilidades como la creatividad, la originalidad, la inteligencia social y emocional serán claves para las profesiones del futuro.


La formación académica tendrá que ir mucho más allá de la memorización de contenidos, y deberán incluir capacidades tecnológicas, habilidades de razonamiento crítico, resolución de problemas y trato interpersonal.

All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK